INFORMACIÓN
Base de datos
Llamamos base o banco de datos al medio de acumular y almacenar un conjunto de datos para ser combinados y procesados posteriormente. El objetivo principal de una base de datos es almacenar y organizar datos que respondan a una misma finalidad de uso, en cambio un archivo almacena datos en forma conjunta sin clasificar u organizar y cuando se requieren los mismos deben ser recabados por medio de un método de acceso. Estos métodos pueden ser:
Llamamos base o banco de datos al medio de acumular y almacenar un conjunto de datos para ser combinados y procesados posteriormente. El objetivo principal de una base de datos es almacenar y organizar datos que respondan a una misma finalidad de uso, en cambio un archivo almacena datos en forma conjunta sin clasificar u organizar y cuando se requieren los mismos deben ser recabados por medio de un método de acceso. Estos métodos pueden ser:
- Secuencial: siguiendo el orden en que fueron archivados los datos.
- Aleatorio: solicitando el dato requerido y accediendo directamente al mismo.
Información
En efecto, la información no siempre nace como tal. Lo más normal es que se obtenga de datos. La información que pretenda ser eficaz, debe ser oportuna, precisa e importante.
La información para ser tal, debe reunir una serie de atributos no sólo referido a cada uno de sus elementos, sino también a la información en su conjunto. Estos atributos son las características que debe reunir, para que cada elemento de la información tenga un significado para el usuario.
ATRIBUTOS | DESCRIPCIÓN |
---|---|
RELEVANCIA | Necesaria para la toma de decisión o resolución de un problema. |
COMPLETITUD | Conjunto de información que indica lo necesario en lo particular. |
OPORTUNIDAD | Disponible cuando se necesita o esta actualizada cuando se recibe. |
EXACTITUD | Verdadera y correcta. |
FORMA | Numérica, gráfica, impresa, visualizada, resumida, detallada, etc. |
FRECUENCIA | Se presenta en cortos períodos de tiempo, para ser siempre actualizada. |
EXTENSIÓN | Cubrir una amplia o reducida área de acción. |
ORIGEN | Interna o externa. |
TEMPORALIDAD | Orientada al pasado, presente o actividades futuras. |
Obtención de información – Procesamiento de datos
Como viste, la información puede estar formada por uno o varios datos procesados de manera tal que aumenta el conocimiento de quien la recibe.
Esquema del Procesamiento de Datos
Como viste, la información puede estar formada por uno o varios datos procesados de manera tal que aumenta el conocimiento de quien la recibe.
Esquema del Procesamiento de Datos

1) Captar: Esta operación consiste en registrar los datos a partir de un acontecimiento. Ej: una venta
2) Verificar: Se refiere a la comprobación o validación de los datos. Ej: una fecha.
3) Clasificar: Esta operación clasifica los datos en distintas categorías. Ej: tipo de mercadería.
4) Ordenar: Los datos se colocan en una secuencia ordenada (de menor a mayor o viceversa) Ej: por número de cliente.
5) Sumar: Acumula los datos en sentido matemático, Ej: la suma de artículos vendidos.
6) Calcular: Se refiere a las operaciones aritméticas y lógicas. Ej: producto, división o porcentaje, etc.
7) Almacenar: Se guardan los datos en algún dispositivo, papel o medio magnético. Ej: CD o diskette.
8) Recuperar: Permite utilizar los datos almacenados. Ej: la lectura de un archivo, tabla o base de datos.
9) Reproducir: Hacer copias de datos en otros dispositivos. Ej: fotocopiar un formulario o diskette.
10) Distribuir/Comunicar: Se transfieren los datos de un lugar a otro. Ej: Fax.
No hay comentarios:
Publicar un comentario